5 peligros de mezclar productos de limpieza
Diariamente utilizamos formulaciones específicas para la limpieza del hogar o para dejar como nuevas las prendas de ropa. En ocasiones se piensa que mezclando dos productos es posible que los resultados sean mejores. Vaya, que uno se cree que echando en un recipiente un poco de cloro, por ejemplo, y otro tanto de amoniaco la ropa o aquello que fuéramos a limpiar se quedará reluciente como el oro.
Esto no es así en la realidad. Hay que tener mucho cuidado a la hora de usar ciertos productos para higiene y limpieza. Fundamental que miremos las instrucciones y advertencias de uso, que para eso se han formulado, ni más ni menos, para mostrar cómo es que se utilizan de forma adecuada y se evitan riesgos.
En este post queremos mostrarte cinco de los peligros que existen al mezclar varios productos de limpieza. Mucho cuidado siempre con las combinaciones que realices, que pueden ser literalmente explosivas…
Y mortales… Justo hace dos meses que en Guanajuato, tuvo lugar un caso mortal. una chica había estado limpiando con cloro y amoniaco, mezclando ambas formulaciones. Esa mezcla generó en cloruro de amonio y la inhalación de este sin que se diera cuenta terminó con su vida. Increíble pero cierto. Un ejemplo de las precauciones que hemos de tomar al limpiar en casa. A veces, por ejemplo, se pasa un paño impregnado en una sustancia por superficies domésticas y después se vuelve a pasar otro trapo con otro producto. Esta acción que parece totalmente inofensiva puede ser gravemente perjudicial para tu salud.
2. Provocarte problemas en la piel
Otra consecuencia de combinar productos de limpieza es que la mezcla resultante afecte especialmente a la epidermis, provocando abrasión y problemas en la piel. Lo lógico es pensar que con unos guantes se evita todo, pero recuerda el caso anterior. Lo fundamental es informarse previamente de qué lociones se pueden combinar y cuáles no.
Es importante lavarse las manos nada más terminar de usar los productos de limpieza.
3. Escozor en los ojos
Al inhalar y exponerte a algún producto especialmente nocivo y dañino es fácil que empiecen a picarte los ojos. Te llevas las manos distraídamente para rascarte y aliviar la sensación y el problema se agrava, pues tus manos están impregnadas de productos que no deben entrar en contacto con las mucosas en ningún caso. ¡Peligro! Ten cuidado siempre y nada más terminar de limpiar debes enjuagarte bien las manos para eliminar rastros de cloro, alcohol, amoniaco o lo que sea que estés utilizando.
Son muchos los peligros de mezclar productos de limpieza, especialmente los abrasivos.
4. Problemas para respirar
La respiración se dificulta si una persona está expuesta a ciertos productos nocivos para la salud. Normalmente, los productos que se usan para limpiar la casa son abrasivos y tienen fuertes componentes para terminar con la suciedad. El contra de ello es el problema y los peligros que entraña para la salud. En este caso, los problemas para respirar, pueden llegar a casos extremos de muerte de personas que han estado expuestas de forma prolongada a estas combinaciones de limpieza mortales.
En el mercado hay todo tipo de productos. Antes de usarlo, importante leer las indicaciones y precauciones de uso.
5. Generación de sustancias mortales
Un ejemplo está en los destapacaños, que son formulaciones con componentes complejos pues se necesita que tengan fuerte poder corrosivo. Si se mezcla con otras sustancias puede generarse gas cloro, considerada un arma de destrucción masiva utilizada en la Primera Guerra Mundial. Increíble pero cierto. Provoca quemaduras y puede abrasar tanto piel como garganta o pulmones.
El objetivo de este artículo no es dar miedo sino advertir de los riesgos que conlleva no utilizar adecuadamente los productos de limpieza del hogar. Fundamental siempre leer las instrucciones para saber con qué puedes y con qué no mezclarlo y qué hacer en caso de emergencias.
Existen productos que logran desinfectar y eliminar hasta el 99.99% de hongos, virus y bacterias, incluido el Covid-19, pero con la gran diferencia que no son perjudiciales para la salud, y que se pueden aplicar con total seguridad, uno de ellos es
EXTREM CLEAN
desinfectante elaborado con el mismo ingrediente activo que la marca más conocida de desinfectante en aerosol, pero a un costo muy bajo, no daña la salud, no daña los muebles, es amigable con el medio habiente y biodegradable, incluso puede ser utilizado para desinfectar alimentos.
Nos encanta limpiar, y se nota. Cuéntanos tus necesidades de limpieza y te enviaremos un presupuesto.
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible.
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
REGISTRO REPSE número AR3866/2021